CAMBIAMOS AL MUNDO
Transformando datos en decisiones sostenibles para un futuro responsable.

NOSOTROS
Impulsamos la transformación sostenible a través del poder del análisis de datos. Desarrollamos soluciones tecnológicas especializadas que permiten a las organizaciones medir, comprender y optimizar su impacto ambiental, energético y social.
Nuestro propósito es ser el puente entre la información compleja y la acción efectiva, proporcionando herramientas que convierten datos ambientales en conocimiento accionable para que empresas e instituciones financieras tomen decisiones informadas, responsables y estratégicas que beneficien tanto a sus operaciones como al planeta.
Creemos firmemente que la sostenibilidad empresarial y la rentabilidad pueden y deben coexistir. Por eso, cada día trabajamos para democratizar el acceso a análisis ambientales precisos que respalden un futuro donde el progreso económico y la responsabilidad ecológica avancen de la mano. para el sector financiero y ambiental

NUESTROS SERVICIOS

Análisis de Riesgo Ambiental y Social
Ofrecemos un servicio integral de Análisis de Riesgo Ambiental y Social (ARAS) diseñado específicamente para el sector financiero, aseguradoras y grandes inversionistas. Nuestra solución permite evaluar de manera exhaustiva los riesgos territoriales, ambientales y sociales asociados a proyectos de inversión y solicitudes de crédito, facilitando la toma de decisiones informadas y la implementación de estrategias de mitigación adecuadas.
• Análisis de Riesgo Territorial: Evaluamos las condiciones específicas de la ubicación geográfica donde se desarrollará el proyecto, considerando factores como uso de suelo, ecosistemas sensibles y proximidad a áreas protegidas.
• Análisis de riesgos por tipo de actividad económica: Identificamos los impactos potenciales según la actividad económica, aplicando la información de las Guías Ambientales y Sociales desarrolladas por el CEER Análisis de riesgo climático y desastres naturales: Evaluamos la vulnerabilidad frente a eventos climáticos extremos, inundaciones, sequías, deslizamientos y otros fenómenos naturales que podrían afectar la viabilidad del proyecto.
• Riesgos sociales y comunitarios: Identificamos posibles conflictos con comunidades locales, impactos en poblaciones vulnerables y necesidades de consulta previa o licencia social. • Riesgos legales y reputacionales: Evaluamos el cumplimiento normativo ambiental y social aplicable, así como posibles impactos en la imagen corporativa asociados al desarrollo del proyecto.Esta aplicación web representa una herramienta valiosa para cualquier organización que busque mejorar su gestión energética, reducir costos operativos y contribuir positivamente al medio ambiente a través de un uso más eficiente de los recursos energéticos.

Análisis Brecha ISO 50001
La aplicación 'EnergyGAP’ es una herramienta digital especializada que permite a empresas de cualquier sector económico evaluar su nivel de cumplimiento actual respecto a los requisitos de la norma ISO 50001 de Sistemas de Gestión de Energía. Funcionalidad principal: - Cuestionarios interactivos: Preguntas específicas para cada sección de la norma. - Dashboard visual: Representación gráfica del nivel de cumplimiento actual. - Plan de acción: Generación automática de recomendaciones priorizadas.
La ISO 50001 es fundamental para las organizaciones modernas por varias razones:
1. Eficiencia energética: Ayuda a reducir significativamente el consumo energético, lo que traduce directamente en ahorros económicos.
2. Sostenibilidad ambiental: Contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y huella de carbono.
3. Ventaja competitiva: Las empresas certificadas demuestran compromiso ambiental, factor cada vez más valorado por clientes y socios comerciales.
4. Cumplimiento legal: Facilita el cumplimiento con regulaciones energéticas cada vez más estrictas a nivel global.
5. Mejora continua: Establece un sistema de gestión que garantiza la optimización constante del desempeño energético.
Esta aplicación web representa una herramienta valiosa para cualquier organización que busque mejorar su gestión energética, reducir costos operativos y contribuir positivamente al medio ambiente a través de un uso más eficiente de los recursos energéticos.

Aplicaciones Web para Gestión de Riesgos
Especializados en el desarrollo e implementación de plataformas digitales avanzas, destacando nuestra colaboración con instituciones de renombre en Ecuador, como: CEER: Apoyamos con la creación de plataformas especializadas en evaluar los riesgos ambientales y sociales asociados con operaciones crediticias. Los aplicativos se instalaron en ASOBANCA y CONAFIPS. Contribuimos significativamente al avance de la economía circular mediante el desarrollo de la Calculadora de Circularidad basada en las normas ISO 59000.
Nuestras soluciones tecnológicas se caracterizan por su interfaz intuitiva, arquitectura escalable y capacidad de integración con sistemas existentes, facilitando la transición hacia modelos empresariales más responsables con el medio ambiente y la sociedad. Compromiso con la Sostenibilidad A través de nuestras herramientas digitales, contribuimos activamente a: – La implementación efectiva de políticas de sostenibilidad en el sector financiero – La promoción de la economía circular en el tejido empresarial – El cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible – La toma de decisiones basadas en datos para impulsar prácticas empresariales responsables Estamos comprometidos con la continua innovación tecnológica al servicio de la sostenibilidad ambiental, económica y social.